Tips para iniciar un proyecto de digitalización

Tips para iniciar un proyecto de digitalización

Tabla de contenidos

Las empresas están comenzando a darse cuenta de la importancia de la digitalización y la transformación digital. Pero empezar un proyecto de digitalización no es tarea fácil, en este artículo puedes descubrir tips y trucos que te ayudarán a lograr el éxito. ¡No te lo pierdas!

¿Cómo iniciar un proyecto de digitalización?

El proceso de digitalización de una empresa es imprescindible e indiscutible hoy en día con el futuro de las organizaciones y de la economía.

La transformación digital no es algo de las grandes empresas u organizaciones, realmente todas las empresas, independientemente de su tamaño, deberían priorizar la transformación digital. El proceso de transformación digital puede beneficiar y ayudar a cualquier proyecto o negocio, haciéndolo más rentable y mejorando el rendimiento y la productividad.

Tips para iniciar un proyecto de digitalización

Planificar la transformación hacia una organización digitalizada puede determinar el futuro de una empresa. Por eso, planificar los diferentes escenarios posibles y los pasos a seguir para una buena ejecución es imprescindible.

Así mismo, hay múltiples ventajas de empezar la transformación digital, como la mejora del acceso y la dinámica de la empresa a la hora de buscar información o documentos importantes. Junto con la reducción del uso de papel y manipulación de documentos o materiales originales.

Existen muchos elementos a tener en cuenta a la hora de intervenir en la transformación digital de una empresa. Te presentamos tres factores clave que determinan la digitalización o pasos a seguir a la hora de comenzar este proyecto de digitalización:

1. Valoración de la situación de la empresa actual

Cada empresa tiene una situación y unas necesidades concretas de digitalización que no se pueden generalizar. Siendo interesante e imprescindible, por tanto, conocer el estado inicial de la organización para tener claro todos y cada uno de los escenarios y cambios a realizar en el plano digital.

El primer paso es identificar y anotar los problemas más urgentes a la hora de trabajar que pueden ser mejorados a corto, medio y largo plazo gracias a la digitalización de los procesos concretos. Un buen análisis y la priorización de los cambios nos permiten mejorar el entorno, el dinamismo y el bienestar de los empleados, y en consecuencia, el de la empresa.

2. Consulta e informa a tus empleados sobre los cambios 

La transformación digital implica un cambio transcendental en el funcionamiento de la empresa, lo que hace fundamental un esfuerzo por parte de los empleados adaptarse y conocer la información clave, como las necesidades, cambios y los desafíos laborales qué pierden mejorar los procesos. 

Implicar a las personas y proporcionarles todo lo necesario para afrontar la implementación de las nuevas tecnologías, así como formación específica en competencias digitales dependiendo de su puesto de trabajo. Impulsar un proyecto de transformación digital es complicado, por lo que es fundamental asignar un roles a cada uno de los miembros de la empresa para controlar la correcta ejecución de los pasos a seguir para garantizar la óptima estrategia de transformación digital desde el principio. 

3. Elaborar un plan de transformación digital

Tener en cuenta el presupuesto y el tiempo disponible es muy importante para llevar a cabo un proyecto de digitalización. No olvidar y tener presente los recursos que se disponen para llevar a cabo un proceso de transformación digital pensando a largo plazo.

Es recomendable definir un plan de transición de la forma de trabajo anterior a la nueva con los procesos digitales y nuevos recursos necesarios tanto propios como externos. Contar y disponer de la tecnología adecuada no siempre es sencillo, tras trazar una estrategia óptima es hora de escoger la tecnología y servicios que llevarán a nuestra empresa a otro nivel gracias al proceso de transformación digital. 

Las soluciones digitales ofrecen integraciones y herramientas que facilitan la vida de los empleados y mejoran la productividad y la forma de trabajar diaria de sus empleados.

Solución digital XPENDOR

Lograr una transformación digital da lugar a beneficios como una mayor eficiencia y productividad o una reducción del impacto medioambiental, así como la posibilidad de seguir el ritmo de la competencia y lograr un alto retorno de la inversión.

En XPENDOR te ofrecemos la mejor solución para que puedas mejorar la gestión de facturas de tu empresa. Nuestra aplicación se adapta al tamaño y características únicas de tu empresa para que dispongas de las herramientas y procesos óptimos para llevar a tu negocio a un nuevo nivel de productividad y competitividad.

Con nuestra app de control de gastos podrás utilizar tres roles diferentes, como usuario para digitalizar los gastos, como aprobador para verificarlos y darles el visto bueno o rechazarlos, y como administrador para poder gestionar todos los gastos de forma rápida y sencilla, evitando quebraderos de cabeza.

¿Quieres conocer nuestra app? Si sigues teniendo dudas de como mejorar la gestión de facturas llámanos al 919 917 009 o déjanos tus datos aquí y nosotros te llamaremos.

Compartir

Accede a la grabación del webinar “Gestión eficiente del gasto”, donde verás el caso de uso de la App Gastifácil
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis odio metus, eleifend et volutpat vel, mollis in est. Proin maximus eget tellus vitae cursus.
Entradas relacionadas
Brexit a tus viajes de negocios
¿Cómo afectará el Brexit a tus viajes de negocios?

¿Cómo afectará el Brexit a tus viajes de negocios? Es una pregunta muy importante para hacerse. Hace unos días se hacía efectiva la salida de Reino Unido de la Unión Europea, algo que puede afectar mucho a tus viajes de negocios en este país. Más de 3 años de negociaciones y aplazamientos, que dan lugar

Leer más »
Queremos ser tu gran aliado en los viajes de empresa
Queremos ser tu gran aliado en los viajes de empresa

A veces, nos encontramos con usuarios reacios a utilizar una herramienta como Gastifacil para gestionar los gastos de sus viajes de empresa. Piensan que va a suponer más trabajo, que no les va a ahorrar tiempo y que no van a notar ninguna mejora tras su implantación. Es habitual cierta reticencia a la hora de cambiar algunos

Leer más »